Como consecuencia de la creciente globalización de la economía, el asesoramiento sobre las estructuras empresariales transfronterizas en un sentido amplio está cobrando cada vez más relevancia. Los grupos de sociedades tradicionales se caracterizan por la estructura de que el grupo de sociedades establece sociedades filiales constituidas según las leyes internas en cada uno de los Estados de su actividad empresarial. Como consecuencia de la divergencia de los ordenamientos legales aplicables a cada una de las sociedades que conforman el grupo, las estructuras grupales de este tipo están expuestas a enormes riegos legales. Además, hacen imposible su dirección y gestión unitaria.
LEXPORTATEU les asiste en resolver este problema entre otras cosas mediante los siguientes productos innovadores:
Asesoramiento desde la perspectiva Top-down de la sociedad matriz
La coordinación y dirección unitaria de al menos algunas áreas centrales de la empresa (financiación, RR.HH., compras y ventas etc.) caracteriza a los grupos de sociedades. La estructura legal del grupo ha de ajustarse a esta realidad económica.
A diferencia de muchos grupos de sociedades transfronterizos tradicionales, cuyas sociedades filiales son asesoradas por asesores locales sin conocimientos específicos del ordenamiento legal aplicable a la sociedad matriz y sus necesidades organizativas, LEXPORTATEU diseña y configura todas las sociedades filiales (en la medida en la que esto sea legalmente posible) según los requisitos y las necesidades de la dirección del grupo. Dado que la estructura real de los grupos de sociedades varía considerablemente, las sociedades filiales han de revestir una forma legal que armonice con la estructura transfronteriza del grupo de sociedades, evitando fricciones legales que de otra forma puedan surgir de las divergencias entre los ordenamientos legales aplicables a las sociedades del grupo.
Diseño de nuevas estructuras del grup de sociedades transfronterizo respectivamente revisión de estructuras existentes
Tanto si su empresa da por primera vez el paso de establecer una sociedad filial en el extranjero, como si ya ostenta un gran número de participaciones extranjeras, LEXPORTATEU le diseña una estructura legal del grupo adaptada a sus necesidades individuales.
Examinamos, si las estructuras existentes cumplen con los requisitos legales, pero también, si las oportunidades legales hoy en día a nuestro alcance para dirigir un grupo de sociedades de forma eficiente ya son aprovechadas en la mayor medida posible. En el caso de que la respuesta a esta pregunta sea negativa, nos encargaremos de cambiar esta situación. Además, comparamos la variante del grupo de sociedades transfronterizo con otras opciones, como por ejemplo auqella de la empresa única transfronteriza.
Elección de la forma jurídica más adecuada para las sociedades que conforman el grupo de sociedades orientada en los objetivos empresariales de nuestros clientes
En el ámbito de la UE y del EEE, hoy en día existen amplias posibilidades para elegir caso por caso la ley aplicable para cada una de las sociedades del grupo. Así, especialmente los grupos transfronterizos tienen la posibilidad de unificar la forma jurídica de las sociedades que conforman su grupo. De tal manera, se alcanza en gran medida evitar la divergencia y falta de compatibilidad entre los distintos ordenamientos legales que se presentan en el caso contrario. Así, al menos desde un punto de vista del Derecho de sociedades, la complejidad de un grupo multinacional se puede reducir a la de un mero grupo de sociedades interno.
Gracias a nuestra larga experiencia en el asesoramiento de grupos de sociedades transfronterizos, LEXPORTATEU dispone de una experiencia y de unos conocimientos amplios en los diversos ordenamientos europeos a disposición para estos fines. En dado caso, consultaremos de forma flexible a expertos de otros ordenamientos legales mediante nuestro concepto de Legal Croudworking.
Damos por supuesto que esta comparación de los ordenamientos legales disponibles se realiza exclusivamente de acuerdo con los intereses empresariales de nuestros clientes. Si se desprende de esta evaluación que los ordenamientos en los que asesoramos de forma principal, o sea los ordenamientos alemán, español o austriaco, no ofrecen una forma societaria idónea en el caso concreto, proponemos la elección de una forma societaria más apta de otro ordenamiento legal y consultaremos a los expertos externos correspondientes para tal fin. De esta forma, evitamos de forma preventiva que nazcan estructuras grupales poco económicas y expuestas a riesgos legales innecesarios que pueden darse en el caso contrario de que como consecuencia de la falta de sensibilidad o incluso por motivos egoístas de los respectivos asesores nacionales, se recurra a las formas societarias locales bien conocidas y habitualmente comercializadas por éstos.
Implementación de la estructura grupal idónea y del correspondiente Gobierno Corporativo (Corporate Governance)
Aprovechando las posibilidades legales hoy en día disponibles, implementamos nuevas estructuras para su grupo de sociedades respectivamente nos encargamos de la adaptación completa o parcial de la estructura existente, para así poner la estructura de su grupo al día y para ajustarla a sus necesidades actuales.
Aparte de los instrumentos de la fusión y de la transformación transfronterizas disponemos igualmente de experiencia profesional en la redacción y celebración de contratos de grupo transfronterizos.
Además, nos encargamos del deseño y de la implementación de estructuras organizativas y de toma de las decisiones para habilitar una organización fluida y eficiente de la gestión y de la dirección unitaria del grupo de sociedades (Gobierno Corporativo del grupo).
Conceptualización e implementación de sistemas de financiación interna del grupo (Cash-Pooling)
La coordinación y el control de la financiación interna así como de la tesorería del grupo constituyen el elemento central de todos los grupos de sociedades. Ya en un grupo meramente nacional, aparte de varios aspectos derivados del derecho fiscal y de sociedades, en el caso de una a crisis de la empresa, igualmente hay que tomar en consideración aspectos resultantes del derecho concursal.
En el supuesto de un grupo de sociedades transfronterizo, por la incompatibilidad de los ordenamientos legales respectivamente aplicables a las distintas sociedades del grupo, estos riesgos solamente se pueden dominar si ya a la hora de la conceptualización del sistema de cash pooling del grupo se logra identificarlos y tenerlos en cuenta de forma íntegra. Para ello, no solamente se trata de configurar el cash pooling de tal manera que las disposiciones societarias aplicables a las distintas sociedades del grupo y a menudo incompatibles entre ellas se observen en su totalidad.
Además, hay que tener igualmente en cuenta toda la normativa concursal aplicable en un hipotético escenario de worst case para cada una de las sociedades pertenecientes al grupo. Estas pueden divergir igualmente de forma considerable de un ordenamiento a otro, y a menudo difícilmente se pueden conciliar unas con otras, ni con la normativa societaria en ocasiones aplicable de forma paralela. En consecuencia, no solamente existen riesgos elevados de responsabilidad civil para los administradores de las sociedades respectivamente afectadas, sino también riesgos de la pérdida del crédito al reembolso de los prestamos intrasocietarios en el caso de insolvencia.
Para mitigar estos riesgos, el concepto de LEXPORTATEU, consistente en organizar el grupo transfronterizo en la medida de lo posible en una sola forma societaria, constituye asimismo una herramienta valiosa. También los riesgos legales derivados de las disposiciones concursales dependiendo del ordenamiento aplicable a la respectiva sociedad del grupo, se pueden al menos reducir de forma considerable mediante una conceptualización preventiva y la observancia de algunos requisitos legales a la hora de la concesión de préstamos intragrupo.
Reducción de costes mediante la normalización y unificación de trámites legales
A través de la organización en gran medida uniforme de la forma societaria de las sociedades del grupo, habilitamos a su grupo de sociedades a normalizar y homogenizar su gestión y administración jurídica.
Ello conduce a unos ahorros potenciales enormes mediante la posibilidad de evadir en gran parte los servicios prestados por asesores locales externos. A través de la unificación de las formas societarias, gestiones eventualmente externalizadas en el pasado pueden volver a ser tramitadas completamente de forma interna por el servicio legal del grupo de una forma más económica y eficiente.
Defensa de los clientes contra la responsabilidades patrimoniales
Para asegurar la debida tutela de los socios minoritarios y de los acreedores, todos los ordenamientos legales establecen algunas normas de protección. Aunque en el fondo divergen considerablemente de un ordenamiento a otro, gran parte de esta tutela se realiza a través del establecimiento de responsabilidades patrimoniales y a veces sanciones drásticas a cargo de la sociedad matriz y sus administradores, así como de los administradores de las sociedades filiales.
A este respecto, suponer que el régimen de responsabilidad en el grupo de sociedades será más o menos comparable al ordenamiento aplicable a la sociedad matriz, a menudo se puede revelar como una gran equivocación, particularmente en los supuestos de insolvencia , de una crisis financiera o posteriormente a una enajenación de la respectiva sociedad filial. LEXPORTATEU les ayuda a escollar esos riesgos en la medida de lo posible de forma preventiva mediante un diseño del grupo de sociedades que brinda seguridad jurídica. Pero incluso en los casos cuando el daño ya se ha producido, le guiamos de forma segura por la jungla del Derecho de grupos internacional, tanto de forma extrajudicial como antes los Tribunales.
Diligencia debida en materia de derechos humanos y medio ambiente (ESG), litigación climática, Directiva sobre diligencia debida de las empresas en materia de sostenibilidad (CSDDD) y legislación nacional sobre la materia
En el ámbito de creciente relevancia de la Gobernanza Ambiental, Social y Corporativa (ESG), asesoramos a los grupos de sociedades transfronterizos en las siguientes áreas temáticas:
Por un lado, en la exigente tarea del cumplimiento normativo ESG, que consiste en aplicar de forma preventiva y concreta diversas disposiciones legales en materia de protección ambiental y derechos humanos, e implementarlas dentro de la estructura corporativa específica (lo que se denomina cumplimiento legal), con el objetivo de minimizar riesgos de responsabilidad y reputacionales.
Por otro lado, defendemos los grupos de sociadades de forma proactiva frente a las denominadas acciones climáticas, en las que a menudo se intenta construir una responsabilidad de la sociedad matriz por infracciones cometidas por una de sus filiales en el extranjero, mediante la elección estratégica de un demandante oportuno. En el peor de los casos, ello puede derivar en una responsabilidad global de todo el grupo de sociedades. Dado que los daños derivados del cambio climático afectan a todos los ciudadanos del mundo, y que cada ciudadano y empresa es simultáneamente coautor del cambio climático, LEXPORTATEU, gracias a su especial experiencia en Derecho Procesal Civil Internacional y Derecho Internacional Privado, se encarga de contener o limitar el riesgo exponencialmente elevado de una elección abusiva de la jurisdicción más favorable a la responsabilidad (forum shopping).
Finalmente, también asesoramos en la implementación de diversas leyes sobre la cadena de suministro a nivel europeo y nacional, armonizando en la medida de lo posible los requisitos legales, a menudo difícilmente conciliables, de las distintas legislaciones internas.
Asesoramiento y revisión continuos de la estructura del grupo de sociedades transfronterizo
Pese a las ventajas numerosas que ofrece una estructura legal en gran medida uniforme del grupo de sociedades transfronterizo mediante la utilización de sociedades filiales constituidas bajo otra ley que la ley aplicable en el ordenamiento interno donde ejercen su actividad, ello genera también ciertas obligaciones administrativas.
Por ejemplo, hay que inscribir sucursales para estas sociedades en cuyos Registros Mercantiles hay que deponer sus cuentas anuales y eventualmente sus estatutos sociales. En la actualidad, estas formalidades se pueden tramitar de forma electrónica, eventualmente con la colaboración de un notario. En caso de que Usted lo desea, nos encargaremos de esta tarea.
Asimismo, nos podemos hacer cargo de la gestión continua de las sociedades del grupo (corporate housekeeping), como por ejemplo de la redacción y la adopción de los acuerdos sociales y de los órganos de administración, así como de las instrucciones impartidas a las sociedades filiales del grupo, y les asistimos en la redacción de informes societarios, tal como por ejemplo del informe de dependencia (Abhängigkeitsbericht).
Establecimiento y asesoramiento de los grupos de sociedades compuestos por pymes
Aunque las pymes representan el fundamento de la economía europea, debido a la complejidad jurídica de las estructuras tradicionales de los grupos de sociedades transfronterizos, hasta la actualidad muchas pequeñas y medianas empresas han renunciado a establecer un grupo de sociedades transfronterizo más allá de sus propias fronteras nacionales.
Un motivo de ello reside en la carencia de los conocimientos legales propios, porque muchos grupos de sociedades pequeños no disponen de un servicio jurídico lo suficientemente especializado en esta materia.
Mediante el concepto de LEXPORTATEU de organizar los grupos de sociedades transfronterizos en la mayor medida posible en una única forma societaria, logramos reducir tanto los riesgos legales como la necesidad de recurrir a asesores locales. Por lo tanto, les despejamos el camino a que igualmente Ustedes, en el caso de operar como pyme, tengan la oportunidad de expandir a otros mercados de la UE y del EEE, sin verse impedidos de ello por costes o riesgos prohibitivos.